top of page
Buscar
  • 24 dic 2020

"Cada casa del horóscopo es como un templum. Templum quiere decir templo. Por mediación de cada templum de la carta natal tenemos, gracias a los planetas allí emplazados, la vivencia de los dioses o poderes arquetípicos que son en realidad el diseño inteligente de nuestra propia alma".

Marco Manilio



Cada planeta de la Carta Natal refleja un arquetipo dentro de nosotros. La Luna desde la mirada astrológica nos ayuda a entender nuestras emociones. La interpretación de la Luna nos dará información sobre nuestra personalidad, nuestras relaciones y nos va a indicar cómo se vivió el proceso de contención afectiva durante la infancia.


La Luna simboliza el principio femenino en el horóscopo, representa a la madre y las experiencias infantiles. Nos remite al entorno familiar, habla de los primeros meses de la infancia. Se relaciona, además, con la seguridad emocional; muestra sentimientos, reacciones e impulsos. Nos habla también de hábitos de comportamiento y estados de ánimo.


En la mitología griega, la Luna era representada por la Diosa Artemisa y en Roma se la conocía como Selene.

Lunas de Fuego


El elemento fuego es energía, intensidad y pasión. Está asociado con la acción y la potencia. Podemos ver una conexión con el sentido de individualidad. Como características principales se encuentran el movimiento, entusiasmo y capacidad para el liderazgo. Las Lunas de Fuego pueden indicar impulsividad, enojo y frustración. También las distingue la libertad y el reconocimiento.


La Luna en Aries


Su característica es la impulsividad. La madre pudo haber sido una mujer muy activa, quizás con poco contacto sensitivo. Las reacciones emocionales son rápidas, a la defensiva, puede haber irritabilidad y cierto egoísmo. Sus cualidades son la confianza y la capacidad de liderar. Son apasionadas, dinámicas y prácticas.


La Luna en Leo


Busca reconocimiento, posee capacidad de liderar y motivar a los demás. La madre pudo haber sido una persona elegante y distinguida, o esa es la imagen que le quedó al nativo. La persona se siente única y quiere ser el centro, gran necesidad de llamar la atención. Su defecto es el exceso de orgullo.


La Luna en Sagitario


Es una Luna alegre, amistosa, optimista y vital. Transmite entusiasmo y simpatía. Las Lunas en Sagitario crecen en ámbitos familiares con buen humor y confianza en la vida. Muy buena capacidad de enseñar. Puede ser un tanto negadora de conflictos o realidades.


Lunas de Tierra


El elemento tierra se relaciona con los hábitos, las rutinas, el esfuerzo y con cumplir objetivos. Indica Lunas emocionalmente estables, firmes, prácticas y metódicas. Buscan el contacto físico, la seguridad; el interés está en el confort y la sensualidad. Les cuestan los cambios.


La Luna en Tauro


La madre pudo haber sido una mujer contenedora y afectiva. La persona se sintió bien cuidada. Es una Luna que necesita mucha seguridad. Le gusta disfrutar de los placeres de la vida. Las Lunas en Tauro son afectuosas y tranquilas. Pueden ser posesivas, deben aprender a soltar y adaptarse a los cambios.


La Luna en Virgo


Indica personas prolijas y serviciales, les gusta ayudar a los demás. La madre pudo haber sido exigente y haber acentuado el tema del orden y la limpieza. Son eficientes, prácticas, quizás un poco tímidas y serias. Son muy criteriosas.


La Luna en Capricornio


Es leal y comprometida pero le cuesta pedir ayuda. Se autoabastece. Ante la angustia se vuelve autoexigente y se aísla, puede sentir miedo. La madre pudo haber sido un poco distante, seria y responsable. Gran capacidad de concentración, no depende de los demás y es un sostén para la gente con la que se relaciona.


Lunas de Aire


El elemento aire se asocia con el pensamiento, la comunicación y las ideas. Necesitan sociabilizar e interactuar con otros. El énfasis estará en hablar y relacionarse con los demás. Las Lunas de aire son curiosas y de mente rápida. Es fundamental expresarse e intercambiar información.


La Luna en Géminis


Indica una Luna intelectual, curiosa y conversadora. Inteligente y ágil, maneja varios temas al mismo tiempo. El interés está en el estudio y la lectura. En el hogar podía haber muchos libros o gente. La madre daba prioridad al conocimiento. La Luna en Géminis, se aburre con facilidad.


La Luna en Libra


Es una Luna diplomática, busca la armonía y complacer. Son personas agradables y conciliadoras. La madre o su hogar deben haber sido armoniosos. Ante la angustia duda, le cuesta tomar decisiones.


La Luna en Acuario


Son personas espontáneas, necesitan libertad. La madre pudo haber sido una persona original y moderna que fomentó la independencia y la autonomía. Pudo haber experiencias de abandono, mudanzas y cambios en el hogar. Son sensibles y temen sufrir.


Lunas de Agua


El elemento agua se relaciona con las emociones y los sentimientos. Las Lunas de agua suelen ser sensibles, intuitivas y profundas. Son empáticas, vulnerables, tímidas y reservadas. Además pueden ser apasionadas e intensas. Se destacan por su imaginación.


La Luna en Cáncer


Capacidad de dar afecto, de nutrir. Tranquiliza a los demás con facilidad. La madre pudo ser muy protectora. Pueden ser personas un tanto infantiles y caprichosas. Son sensibles, de emociones cambiantes. El contacto físico es importante. Se siente segura con un otro. Necesidad de acercamiento emocional.


La Luna en Escorpio


Es una Luna muy intuitiva y magnética. Posee gran capacidad para investigar en profundidad. Sus vínculos pueden ser intensos y apasionados. La madre pudo ser posesiva. Antes de nacer pudo haber sucedido un hecho traumático en la familia o durante el nacimiento.


La Luna en Piscis


Es muy empática, fantasiosa y soñadora. Dentro de sus talentos se encuentran las actividades artísticas y el servicio a los demás. Son susceptibles, vulnerables, indecisas y confusas. La madre seguramente se mimetizaba con el bebé.


El trabajo con la propia Luna nos invita a reflexionar sobre nuestra historia para poder entender las experiencias del pasado e incorporarlas al presente. Es recomendable para comprender el vínculo con la propia madre y con los hijos también.


En esta guía encontrarás información sencilla para entender los símbolos de tu Carta Natal.


La astrología es la representación simbólica que nos permite relacionar los principios cósmicos con el acontecer humano.

Consultar la carta natal es la posibilidad de tener una guía para el recorrido del Camino; así podemos comprender mejor nuestras energías y entender las experiencias de nuestra vida.


La carta natal es un mandala o rueda de 360°, dividida en Casas, con sus respectivos signos y planetas.




Signos


Aries Palabras clave: inicio, acción, intensidad. Características: autonomía, impulso, entusiasmo.


Tauro Palabras clave: sensualidad, estabilidad, solidez. Características: seguridad, practicidad, disfrute.


Géminis Palabras clave: información, comunicación, aprendizaje.

Características: intercambio, vínculos, relaciones.


Cáncer Palabras clave: emotividad, contención, familia. Características: sensibilidad, empatía, lealtad.


Leo Palabras clave: autoexpresión, creatividad, liderazgo. Características: independencia, búsqueda de reconocimiento, voluntad.


Virgo Palabras clave: servicio, precisión, rutinas. Características: análisis, detalle, orden.


Libra Palabras clave: armonía, balanza, equilibrio. Características: diplomacia, elegancia, indecisión.


Escorpio Palabras clave: transformación, magnetismo, misterio. Características: profundidad, intensidad, intuición.


Sagitario Palabras clave: libertad, enseñanza, fe. Características: optimismo, generosidad, expansión.


Capricornio Palabras clave: ambición, esfuerzo, dedicación. Características: perseverancia, responsabilidad, trabajo.


Acuario Palabras clave: innovación, libertad, fraternidad. Características: originalidad, independencia, ideales.


Piscis Palabras clave: compasión, misticismo, imaginación. Características: sensibilidad, empatía, espiritualidad.


Elementos (fuego, tierra, aire y agua)


Los doce signos zodiacales están divididos en cuatro elementos, que nos hablan de cuatro temperamentos diferentes.

· Fuego (extrovertido – yang- masculino) Signos: Aries, Leo, Sagitario. Palabras clave: fuerza, energía, movimiento.

· Tierra (introvertido – ying- femenino) Signos: Tauro, Virgo, Capricornio. Palabras clave: estructura, materialización.

· Aire (extrovertido – yang- masculino) Signos: Géminis, Libra, Acuario. Palabras clave: mente, comunicación, pensamiento.

· Agua (introvertido – ying- femenino) Signos: Cáncer, Escorpio, Piscis. Palabras clave: emociones.


Modalidad

Cardinal: Aries, Cáncer, Libra y Capricornio. Los signos cardinales representan el comienzo de cada estación. Estos signos son activos, creativos e impulsivos.

Fijo: Tauro, Leo, Escorpio y Acuario. Los signos fijos prefieren la estabilidad y la seguridad. Son constantes y perseverantes.

Mutable: Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis. Los signos mutables son versátiles, flexibles, sociables y adaptables.

Las casas

La rueda zodiacal está compuesta por 12 casas. Las casas representan distintos “escenarios” de nuestra vida.

· Casa 1: El ascendente Conceptos: Personalidad, identidad, apariencia física. · Casa 2 (Deseos, vida económica, material) Conceptos: Autoestima, recursos, posesiones materiales, dinero y finanzas. · Casa 3 (hermanos, comunicación) Conceptos: parientes cercanos, vecinos, viajes cortos.

· Casa 4 (raíces, familia) Conceptos: hogar, mundo interno, infancia, ancestros.

· Casa 5 (lúdico, expresión) Conceptos: hijos, creatividad y recreación.

· Casa 6 (trabajo, salud) Conceptos: cuerpo, rutinas, mascotas.

· Casa 7 (socios, pareja) Conceptos: matrimonio, enemigos manifiestos.

· Casa 8 (miedos, lo reprimido, oculto, sexualidad) Conceptos: intimidad, dinero de la pareja, créditos, herencias.

· Casa 9 (estudios superiores, filosofía de vida) Conceptos: viajes lejanos, el extranjero, religión, fe, estudios universitarios.

· Casa 10 (vida profesional, vocación) Conceptos: imagen pública, reputación, rol en la sociedad.

· Casa 11(amigos, grupos) Conceptos: vida social, metas y ambiciones.

· Casa 12 (el inconsciente, vida prenatal) Conceptos: período de gestación, momentos de retiro.


Los Planetas

Cada planeta representa una función de la psique.


Planetas Personales - Luminarias Reflejan los rasgos más característicos de la personalidad.

· Sol Signo que rige: Leo. Identidad, vitalidad, autoexpresión.

· Luna Signo que rige: Cáncer. Mundo emocional, figura materna, infancia.


Planetas Personales


Reflejan los rasgos más característicos de la personalidad.

· Mercurio Signos que rige: Géminis y Virgo. Comunicación, inteligencia, pensamiento, expresión.

· Venus Signos que rige: Tauro y Libra. Amor, deseo, valor y autoestima.

· Marte Signos que rige: Aries y Escorpio. Acción, energía física, movimiento.


Planetas Sociales


Describen el vínculo con el contexto social y cultural.

· Júpiter Signos que rige: Sagitario y Piscis. Expansión, optimismo, progreso.

· Saturno Signos que rige: Capricornio y Acuario. Responsabilidad, límites, estructuras.


Planetas Transpersonales


Influyen directamente sobre la conciencia trascendental y nos impulsan a encontrar un sentido a la vida. Representan nuestra búsqueda espiritual.

· Urano Signo que rige: Acuario. Innovación, cambios, imprevistos, revolución.

· Neptuno Signo que rige: Piscis. Espiritualidad, inspiración, empatía e intuición.

· Plutón Signo que rige: Escorpio.

Poder personal, transformación y reinvención.


Aspectos

Cuando dos planetas conectan se produce una relación energética. Los aspectos pueden ser Armónicos o Inarmónicos.

Para calcular un aspecto se considera lo que llamamos Orbe (la distancia entre planetas), lo ideal es que sea lo más próximo posible; en promedio suele tomarse 5° de orbe. · Conjunción (0º): unión de dos planetas en el mismo grado de un signo. Puede considerarse tanto armónico como inarmónico, dependerá de la naturaleza de los planetas involucrados. · Sextil (60º): aspecto armónico y fluido.

· Cuadratura (90º): aspecto desafiante y tenso. Genera incomodidad. · Trígono (120º): es un aspecto fluido, armónico. Representa un talento. · Oposición (180º): representa dos polaridades a integrar.






La Carta Natal es el viaje de regreso a nosotros mismos.

Howard Sasportas



La observación y el trabajo con la propia carta es una invitación a conocernos en profundidad.






El objetivo de la lectura de la Carta Natal es comprender en profundidad el significado que los símbolos tienen para mostrarnos.





Al conocer las energías de la Carta, podemos hacer un trabajo de reflexión y revisión interior que nos ayudará a comprender conductas, patrones y situaciones; dándonos un sentido y un propósito.
Una lectura consciente y profunda nos guía y orienta hacia nuestra verdadera esencia.


"El viaje es interior, el camino es hacia adentro"





ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020  Creado con Wix.com

bottom of page